Monseñor Goic celebró su 38 aniversario episcopal
En la ocasión once candidatos al diaconado permanente dieron el primer paso en su proyecto de formación, recibiendo la cruz y el alba.
“Lo hermoso de esta misa, además de adorar y dar gracias a Dios, es que también tenemos once candidatos al diaconado permanente que dan el primer paso en su proyecto de formación. Es una gracia de Dios muy maravillosa que en este día que celebro 38 años de ministerio episcopal, Dios esté regalándonos -de aquí a algunos años- once hombres casados al ministerio diaconal”, señaló el obispo de Rancagua. Los postulantes al diaconado permanente fueron acompañados por sus familiares, párrocos y parte de sus comunidades que vieron con gozo cómo el vicario general de la diócesis, padre Gabriel Becerra, les puso la cruz, como símbolo externo del compromiso de formación que están adquiriendo; luego sus párrocos y familiares les entregaron el alba. Cristo es mi vida Monseñor Goic fue ordenado sacerdote en 1966 y esperaba trabajar toda su vida en su ciudad natal en Punta Arenas, pero el año 1979 el Papa Juan Pablo II lo llamó al episcopado y fue ordenado como obispo por el mismo Papa Juan Pablo II, hoy santo. El obispo Goic escogió como lema episcopal “Cristo es mi vida” y recuerda que trabajó 12 años en Concepción, “colaborando con tres arzobispos y durante un tiempo como jefe de la Iglesia, cuando renunció por enfermedad el tercer arzobispo. Después fui colaborador del obispo de Talca por tres años y medio. A continuación, por 10 años estuve en Osorno y ya voy a completar 14 años en la diócesis de Rancagua. Cuando uno hace una mirada retrospectiva cabe dar gracias a Dios, y a tanta gente de estas ciudades donde he servido y que han colaborado con mi ministerio pastoral. Ser obispo es una mayor exigencia de servicio no es un honor, es simplemente asumir una tarea de construcción de una Iglesia diocesana para juntos con los hermanos laicos, sacerdotes, consagrados y creyentes tratar de realizar proyecto del Evangelio en la realidad donde uno sirve. Por eso quiero bendecir a Dios y a tanta gente que me ha ayudado en mi misión de pastor en todas las realidades que he vivido como obispo y también obviamente esos trece años como sacerdote en mi Punta Arenas natal”, señaló. Fuente: Comunicaciones Rancagua
Rancagua, 27/05/2017
|
Noticias de la Diócesis
- Crean nueva parroquia en la Diócesis de Rancagua
- Movimiento Juan XXIII llega a Chile - Transformar la realidad en dirección al Reino de Dios - Fiesta de Cuasimodo se vivió en Malloa - “Es nuestra responsabilidad hacer visible el rostro de Cristo” - Obispo de Rancagua dio inicio al Congreso Eucarístico Diocesano - Diócesis de Rancagua realiza jornadas de Inicio de Año Pastoral Noticias Destacadas
- Catedral anuncia CEN 2018
- Ministro Alfredo Moreno confirmó que se utilizarán las conclusiones de la Comisión Asesora Presidencial, liderada por Monseñor Héctor Vargas Bastidas - “El Papa en Chile” en edición especial de La Revista Católica - En Universidad de La Serena se lanzó libro “Memoria gráfica de un fervor religioso” - Arzobispo convoca a estado de oración en Santiago - En sintonía con el Congreso Eucarístico se desarrolló la primera Jornada Diocesana de Catequistas en Castro - Karina, con valentía dice, Sí Señor, te seguiré - Ya está disponible el especial del Mes de las Vocaciones - Orar por las vocaciones y la Iglesia en Chile pidió Mons. Juan Ignacio González - Vicario General de la diócesis de Copiapó encabeza oración por caídos en la guerra civil de 1891 en las costas de Caldera - Taller de Prevención de Abuso Sexual Infantil en Parroquia San Maximiano de Panquehue |