Transmitir la fe a sus hijos fue el llamado de Monseñor Fernando Chomali en festividad de san Sebastián
Transmitir la fe de padres a hijos fue el llamado central de monseñor Fernando Chomali, arzobispo de Concepción, en su homilía durante la celebración de la Santa Misa, ante centenares de fieles y peregrinos, en la festividad de san Sebastián, en Yumbel, este martes 20 de marzo.
Entre el 11 de marzo y este lunes, se desarrolló la Novena en honor a san Sebastián, con la predicación diaria a cargo del sacerdote Tomás Carrasco Cortés, de la diócesis Santa María de los Ángeles. El padre Tomás dijo que “ha sido una gracia inmensa de Dios haber predicado en la Novena y no lo esperaba y es un regalo para mí estar siempre a lo que significa la figura de un santo mártir, que acoge el llamado de Dios y lo hace vida y también lo predica con su ejemplo hasta derramar su sangre por Cristo, la Iglesia y sus hermanos”, comentó. El párroco y rector del santuario, presbítero Bernardo Álvarez, manifestó que la festividad se celebra bajo el lema “Les dejo la paz, mi paz les doy”, tomado del Evangelio de San Juan 14, 27, lema que inspiró la visita del Papa. ” Es la Paz que Cristo nos dejó. El Papa Francisco vino como vicario de Cristo para confirmarnos en la fe, que se manifiesta en la caridad y fortalecernos en los lazos de unidad. Vino a hacer presente la misericordia de Dios en el mundo y en nuestra Patria”, afirmó el sacerdote. Durante toda la festividad se contó con el servicio pastoral de numerosos sacerdotes, religiosas y diáconos. Entre las religiosas, la Hna. Victoria de la congregación religiosas Salesas Misioneras de María Inmaculada, quien precisó que “las religiosas venimos a prestar un servicio de escucha y de ayuda espiritual a los peregrinos. Muchas personas buscan confesarse y les indicamos dónde están los sacerdotes, pero además, muchas personas quieren contar su pena y su vida y quieren que las atienda una religiosa”. La celebración de misas se realizó hasta las 15:00 horas, para continuar con el rezo del rosario y dar paso, a las 17:00 horas, a la tradicional procesión con la imagen de san Sebastián, llevada por diversas calles de la ciudad, acompañada de gran número de personas y clubes de huasos montados. A las 10:30 horas, monseñor Fernando Chomali, presidió una Misa y al término de ella, indicó que “el padre Bernardo Álvarez – rector del santuario - me informó que hubo mucha gente el fin de semana y el que viene será lo mismo o más, lo cual no hace otra cosa que manifestar el gran amor que las personas le tienen a Dios, a Jesucristo, a la Virgen María y a la Iglesia. Evidentemente, este es un lugar que tenemos cuidar mucho, dando, en primer lugar, un testimonio cristiano. La gente que viene para acá hace un gran esfuerzo de venir, hacer sus mandas, de sacrificarse, creo que es un llamado para nosotros quienes tenemos responsabilidad a hacer lo mismo. Eso se traduce en un estilo de vida conforme al querer de Jesús”. Agregó que “los sacerdotes deben seguir convocando, invitando y seguir bendiciendo que es lo que la gente espera de nosotros, que seamos personas de bien, que los bendigamos y los ayudemos en sus vidas que a veces son tremendamente duras. Hay personas que llegan con muchos dolores y nosotros somos los depositarios de estos dolores, para entregárselos al Señor y es además un llamado a ser personas más del Señor, porque el mundo necesita cada vez más de oración”. Monseñor llamó, en su homilía, a los padres a poder transmitir la fe a sus hijos. “Estamos viviendo momentos de muchas turbulencias culturales, donde hay demasiadas voces y a resultan, a veces, a muy atractivas, pero evidentemente que aquí vienen papás con sus hijos y tienen muy claro tienen muy claro que la roca que va a fundamentar la vida de sus hijos, una buena vida, es Jesucristo y por eso que lo hacen a través de san Sebastián”, subrayó. Fuente: Comunicaciones Concepción
Concepción, 20/03/2018
|
Noticias de la Diócesis
- La UCSC forma técnicos en complejo penitenciario de Concepción
- Con una Eucaristía Colegios No Confesionales de Concepción inician año escolar - En Jornada Zona Sur se abordó el fortalecimiento de la Catequesis - Solemne inicio 2018 de la Vicaría de Pastoral Juvenil en la catedral de Concepción - Secretarias (os) Parroquiales de Concepción participan en Jornada de Comunicaciones - Parroquia Universitaria de Concepción organizó debate con candidatos a la FEC - Seminario Metropolitano de Concepción inició celebración de sus 450 años Noticias Destacadas
- San Marcos de Arica eleva su oración por nuestra Iglesia Chilena
- Diócesis de Copiapó realiza la primera Asamblea de áreas del año - Inicio del mes por las vocaciones - Familia de Tierras Blancas se prepara para misionar en Rumania - Diócesis de Valdivia invita a Ordenación Diaconal - Diócesis de Iquique celebra el día universal de San Expedito - Adultos Mayores participan de Curso del Buen Envejecer dictado por la Pastoral Social Caritas - Nueve años al servicio de la Araucanía celebró monseñor Stegmeier - Asamblea General CONFERRE “Vida Consagrada: De la Desolación a la Esperanza” - Diálogo, respeto y libertad de expresión en la esfera pública - Cardenal Ezzati: El Papa nos invita a buscar medidas para reparar el mal cometido |