El Señor está con nosotros
Compartimos el mensaje semanal de nuestro Obispo donde nos invita a vivir en la paz y alegría del Resucitado, anunciando su salvación.
Jesucristo después de su muerte en la Cruz se hace presente resucitado en medio de sus discípulos. Nos dice el Evangelio del domingo de la Divina Misericordia que el Señor dijo: “La paz con ustedes” (Lc 24,36). Esta es la paz que sólo Cristo puede dar, según Él advirtió: “La paz les dejo, mi paz les doy; yo no se la doy a ustedes como la da el mundo” (Jn 14,27). Cristo es el único que puede dar la paz definitiva ya que con su muerte y resurrección reconcilió definitivamente a la humanidad con Dios. Así alcanzó la reconciliación del hombre consigo mismo y con los demás. Los apóstoles, estupefactos, tienen que rendirse ante la evidencia de que es verdad que a Aquel mismo ha quien vieron ultrajado, crucificado, muerto y sepultado ahora se presenta vivo. A Él lo ven, lo escuchan y tocan incluso sus llagas. Ante la realidad de la presencia resucitado de Cristo, el corazón de los apóstoles se llena de inmensa alegría. Ellos pueden decir: “La paz del Señor está con nosotros, porque Él está con nosotros”. Cristo quiere que esta alegría de su resurrección llegue a todos los lugares, a todas las personas y a todos los tiempos. Por eso encomienda a sus discípulos la misión de anunciar su salvación: “El Mesías padecerá, resucitará de entre los muertos al tercer día, y en su nombre se predicará la conversión y el perdón de los pecados a todos los pueblos comenzando por Jerusalén” (Lc 24, 46-48). ¿Cómo es posible que tal misión pueda ser encomendada a unos hombres cobardes, encerrados por temor a los judíos, y que sólo hace pocos días negaron y abandonaron a Jesucristo? La respuesta es que tal misión no se cumplirá con las fuerzas humanas sino que con el poder del Espíritu Santo. En efecto, así continúan las palabras del Señor: “Miren, Yo voy a enviar sobre ustedes la Promesa de mi Padre”, el Espíritu Santo (Lc 24,49). De esta manera, Cristo una vez ascendido a los cielos sigue estando con nosotros en su Iglesia por medio de la predicación de su Palabra, la celebración de los sacramentos y el testimonio cristiano. El anuncio de la Resurrección del Señor y de su presencia especialmente en el sacramento de la Eucaristía suscita la esperanza en la misericordia divina que va más allá de nuestras débiles e ineficaces fuerzas humanas y que vence todo mal y pecado. Quien se acerca al amor del Corazón misericordioso de Cristo podrá recibir de Él la paz y la alegría, según la bienaventuranza prometida por el Señor: “Dichosos los que crean sin haber visto” (Jn 20, 29). En este tiempo de Pascua estamos llamados a renovar nuestra fe en la presencia de Cristo resucitado y a encontrarnos con Él en la Misa dominical. + Francisco Javier Stegmeier Schmidlin Obispo de Villarrica Fuente: Comunicaciones Villarrica
Villarrica, 09/04/2018
|
Noticias de la Diócesis
- Comunidad de Mahuidache con un nuevo desafío tras bendecir nueva capilla
- Jesús el Buen Pastor - Ordenación diaconal de seminarista Erwin Sanhueza Godoy - Invitación jornada “Los pobres, la economía y el Evangelio como laicos seguimos las huellas de Francisco" - El Señor está con nosotros - Diócesis cede edificio de ex Seminario Mayor para futura universidad mapuche - Ordenación diaconal de seminarista Erwin Sanhueza Godoy Noticias Destacadas
- San Marcos de Arica eleva su oración por nuestra Iglesia Chilena
- Diócesis de Copiapó realiza la primera Asamblea de áreas del año - Inicio del mes por las vocaciones - Familia de Tierras Blancas se prepara para misionar en Rumania - Diócesis de Valdivia invita a Ordenación Diaconal - Diócesis de Iquique celebra el día universal de San Expedito - Adultos Mayores participan de Curso del Buen Envejecer dictado por la Pastoral Social Caritas - Nueve años al servicio de la Araucanía celebró monseñor Stegmeier - Asamblea General CONFERRE “Vida Consagrada: De la Desolación a la Esperanza” - Diálogo, respeto y libertad de expresión en la esfera pública - Cardenal Ezzati: El Papa nos invita a buscar medidas para reparar el mal cometido |